La Terapia

Lo primero es descubrir cual es la raíz de la situación que te ha motivado consultar y las emociones asociadas que han quedado atrapadas en tu cuerpo en diferentes etapas de la vida por una mala gestión.

Imagina que tu situación es como un árbol en el cual…

El tronco representa el asunto que te ha traído a consulta.

Las ramas y el follaje son todas las emociones atrapadas que brotan del tronco.

Las raíces son todo lo que no ves, pero que sostiene y alimenta el árbol. Corresponden a emociones:

Cuando identificamos la huella emocional y la raíz del problema comenzamos la toma de conciencia, que es el primer paso para liberar tus emociones atrapadas.

Estas emociones se agrupan en capas, como las de una cebolla.  Por lo que en cada sesión la intención es transmutar las emociones que componen cada capa hasta llegar a la raíz, liberando el dolor emocional.

Ingrid Web Seccion La Terapia Arbol

Mi terapia tiene un enfoque transpersonal, energético y espiritual, en el que tu sanador interno nos irá guiando y ayudando a descubrir la información guardada en tu cuerpo. Alguna ya la tienes consciente y otra olvidada en tu Inconsciente.

Es importante hacer consciente lo que está en el inconsciente, una vez que esto suceda se hace más fácil la liberación.

Se trata de un trabajo energético, personal, íntimo y de reflexión, que te permite entender el origen de tu dolor, trauma o fobia y sanar la herida emocional. El propósito final es que te ames, respetes y aceptes tal como eres.

Como psicoterapeuta te apoyaré en el diagnóstico, en la toma de conciencia y en la transmutación de las emociones que en su momento no lograste gestionar adecuadamente y quedaron atrapadas.

Durante la transmutación, una emoción de baja vibración se convierte en su contraria positiva de alta vibración.

Utilizaremos herramientas de radiestesia, como el Péndulo Universal, mindfulness, kinesiología y tapping; además, capitalizaremos el poder de la luz, la oración y la palabra. Entre sesiones te irás entrenando en gestión emocional para evitar recaídas.

La duración de cada sesión es de aproximadamente 2 horas y media.  La cantidad de sesiones depende de cada persona y el tema a tratar.